[En tu poder está la mayor y mejor farmacia del Mundo, consérvala, foméntala y ella será tu fiel compañera de viaje]
No estresarse
Cada vez más estudios revelan que los estados de estrés y ansiedad perjudican directamente al sistema inmunologico, siendo estás personas más propensas a sufrir infecciones víricas o bacterianas.
Adquirir hábitos diarios para reducir el estrés es cuando menos, una necesidad prioritaria para gran parte de la sociedad hoy en día. Realizar deporte regularmente, caminar diariamente 20 minutos por la naturaleza, meditar 1 o 2 veces a diario o la disfrutar de un baño relajante pueden reducir los niveles de estrés y las tensiones corporales. Y ante todo, conservar el humor y la sonrisa, ellas ahuyentan al estrés.
Comer menos
Así que es importante alimentarse bien, pero no abusar en la cantidad.
Hacerse amigo de las bacterias
Actúa como un factor muy importante en la salud, el hecho de mantener un equilibrio entre las poblaciones de bacterias para que no se multipliquen las problemáticas, productoras de toxinas. No consumir medicamentos antibióticos cuando no es estrictamente necesario y consumir alimentos que aportan bacterias beneficiosas como yogures, frutas y hortalizas ricas en fibra, favorecen este equilibrio.
Estos estudios demuestran que la gente que vive en granjas o en el campo mantienen su sistema inmunitario en un mejor equilibrio, siendo menos propensos a las alergias. Si hay oportunidad es recomendable frecuentar el campo.
Decantarse por remedios más naturales
Curiosamente cuanto más se acude al medico, más enferma uno. Normalmente “ayudamos” con medicamentos ciertos procesos que nuestro cuerpo debe superar por si sólo. El cuerpo tiene sus propios sistemas ante infecciones leves. Si no permitimos a nuestro cuerpo acostumbrarse a combatir esas infecciones terminará perdiendo su potencial. Asi que es muy recomendable tratar de buscar soluciones o remedios caseros para aliviar estos síntomas y facilitar al cuerpo su re-equilibrio natural. Existen cantidad de remedios para todo tipo de enfermedades: plantas, miel, infusiones, etc… Aunque quizás vaya aún más allá, te recomiendo que leas algo sobre el método ayurvédico.
Cuidar a los amigos
Está científicamente comprobado que sentirse arropado y querido por familiares, amigos y nuestro entorno cercano favorece enormemente al sistema inmunitario. Estudio realizados por la Universidad de Harvard han hallado que las personas con fuertes lazos de amistad disponen de un sistema inmunitario mas robusto que el resto de personas y no suelen padecer enfermedades infecciosas y están más protegidas frente a perdidas de memoria y desórdenes cognitivos.
Así que unan aún más sus lazos con familiares y amigos…
Mantener un buen pH
El organismo entero se encuentra sometido a una necesidad de equilibrio. Cuidar el pH conociendo sus niveles y tratando de contrarrestar sus desequilibrios mediante la alimentación favorece la auto reparación del cuerpo y reduce la cantidad de células dañinas. Alimentos como el melón, la sandía, la manzana, la nectarina, la naranja, etc…ayudan a corregir los niveles de acidez en el cuerpo.
Depurarse a menudo
Si estás pensando en realizar algún tipo de depuración te recomiendo que previamente lo consultes con algun medico o nutricionista, ya que algunas de éstas pueden ser exigentes para el cuerpo.
Espolvorear levadura de cerveza sobre la comida
Aunque no sea un práctica en común de estas personas con una salud de hierro, el hecho de añadir levadura de cerveza a nuestros alimentos proporciona elevadas dosis de vitaminas del grupo B. Sin ellas el organismo no puede metabolizar debidamente los hidratos de carbono, las grasas ni las proteínas. También son imprescindibles sobre el funcionamiento de las células nerviosas, las hormonas y el sistema inmunitario.
Dormir y descansar bien
Recurso: CuerpoMente
Hola me ha gustado Soy la Vida.Notengo sitio Web,he leido el Secreto,el poder de Rhonda.Veo que tiene muchas cosas en las secciones .Lo veré si tengo un poco de tiempo un saludo desde Francia.
No sabes cuanto nos alegra saber que seguimos “rompiendo” nuevas fronteras…
Un abrazo muy fuerte Yannick, espero que disfrutes del contenido.
Gracias.